Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Para solicitudes de reimpresión a Revista Argentina de Cirugía Plástica hacer click aquí.
Recibido | Aceptado | Publicado 2019-06-29
...Nothing in life is more wonderful than faith... the one great moving force which we can neither weight in the balance not test in the crucible... Faith has always been an essencial factor in the practice of medicine...
...Nada en la vida es más maravilloso que la fe, la única gran fuerza de movimiento que no podemos pesar en la balanza ni probar en el crisol... La fe siempre ha sido un factor esencial en la práctica de la medicina...
Sir William Osler
Cofundador de Jhons Hopkins hospital
Desde mi profesión, he observado que las médicas y los médicos nos enfrentamos a altos niveles de exigencia en nuestro diario desempeño, sin margen de error, que no nos permite dudas ni equivocaciones.
Estas mismas exigencias, que nos llevan a extremar las medidas de seguridad para el paciente, nos han alejado de tener en cuenta una mirada holística de él y su demanda.
¿Y a qué me refiero con mirada holística?
Al enfoque que se tenía del paciente, en los inicios de la medicina, cuando se lo consideraba un ser integral, en cuerpo, mente y espíritu. Y así se debía abordar el tratamiento, desde sus tres dimensiones.
Nuestra especialidad es quizás la que más se acerca a acariciar el alma del paciente, cuando este manifiesta a través de la necesidad de un cambio externo, uno interno más profundo. Interpretar esto para lograr ese cambio, es nuestro mayor desafío.
Para ello debemos nutrirnos de conocimiento, experiencia, habilidad y técnica, saber escuchar, observar, aprender ….
Es así, que en pos de acrecentar nuestra sapiencia, los invito a recorrer las páginas de esta revista, donde en cada línea, cada renglón, se ven reflejados el esfuerzo, trabajo y estudio de sus autores, quienes generosamente nos brindan en la comodidad de nuestros sillones, la posibilidad de
crecer profesionalmente.
... Y como el conocimiento se adquiere de a sorbos... ¡¡salud!!
Dra. Georgia Martínez
Editora de la Revista Argentina de Cirugía Plástica
Este artículo no contiene material bibliografico
Para descargar el PDF del artículo
Editorial
Haga click aquí
Revista Argentina de Cirugía Plástica
Número 02 | Volumen
65 | Año 2019
Nuevo Comité Editorial
Raúl Tolaba y cols.
Editorial
Georgia MartÃnez
Tratamiento quirúrgico del linfe...
JoaquÃn Pefaure y cols.
Siliconomas: Therapeutic considerat...
Gustavo Emilio Schenone
Versatilidad del colgajo dorsal en ...
Mauro Porto Varela y cols.
Reconstrucción de pared torác...
Adriana Natalia Cotto Perroni y cols.
Resolución de tumores de canto i...
Rodrigo Hamuy y cols.
Reconstrucción de miembros infer...
Sergio MartÃnez y cols.
Seguridad, eficacia y tolerabilidad...
Matthias Sandhofer y cols.
Noticias SACPER
Comité de Redacción
Dr. Gustavo F. Grgicevic. In memori...
Georgia MartÃnez
Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Av. Santa Fe 1611 P 3º - CABA | Argentina | tel./fax +54 11 0810 333 1616 | e-mail sacper@sacper.org.ar | www.sacper.org.ar
Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora | ISSN 0327-6945 | ISSN digital 2618-3625
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.1.3 ST