Volumen 63 - Número 3 - Año 2017



Artículo Original

Sistemática del manejo del paciente quemado en el Hos...
Adriana Natalia Cotto Perroni y cols.

La quemadura es uno de los mayores traumas del ser humano. En los países en vías de desarrollo el impacto de las quemaduras es complejo, debido a que hay mayor incidencia de quemados, mayor mortalidad, mayor población vulnerable y menor infraestructura, en la que profesionales capacitados se manejan con escasos recursos. El incremento en la sobrevida del paciente quemado ...


Artículo Original

Pacientes quemados internados en UTI en el Hospital Jul...
Adriana Natalia Cotto Perroni y cols.

Las quemaduras son lesiones producidas por agentes físicos (llama, líquidos calientes, radiación, corriente eléctrica, frío), químicos (cáusticos) y biológicos que provocan alteraciones en los tejidos, que van desde un eritema a la destrucción total de estos. La sobrevida en quemaduras extensas ha mejorado progresivamente gra...


Artículo Original

Presentación de un protocolo efectivo para el tratamie...
Juan Staneff y cols.

Las lesiones que producen los arácnidos de la variedad Loxosceles representan lesiones graves con repercusión a nivel de los músculos, de las fascias y de la piel, y muchas veces son letales. En la provincia de Corrientes existe un importante reporte estadístico de lesiones por loxoscelismo cutáneo que requieren un protocolo de tratamiento que debe ser ...


Monografía

Linfoma anaplásico de células grandes asociado a impl...
Silvina Anahí Martino y cols.

El linfoma anaplásico de células grandes asociado a implante mamario (LACG-RIM o BIA-ALCL del inglés, breast implant associated - anaplastic large cell lymphoma) es una rara entidad descripta por primera vez en 1977. Hasta la actualidad, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos o FDA (del inglés, Food and Drug Administration) ha re...


Artículo de Revisión

Linfadenopatía axilar por siliconas: revisión. algor...
Gustavo Schenone y cols.

La linfadenopatía por silicona, definida como la presencia de siliconas en un ganglio linfático, es un efecto colateral muy raro de la mastoplastia de aumento con implantes o por inyección de siliconas. Es una patología benigna producida por la migración de siliconas hacia el tejido mamario (sea por rotura del implante o inyectada premeditadamente en la prop...


Artículo de Revisión

Consideraciones Generales de Seguridad en Cirugía PlÃ...
SACPER Sociedad Argentina de Cirugía Plástica y Reparadora

En la actualidad las cifras reportadas de morbimortalidad en Cirugía Plástica arrojan una muerte cada 5000 procedimientos y en ocasiones aun mayor, y las redes de comunicación muestran todo tipo de información, muchas veces de poco valor científico. Hablar de seguridad en Cirugía Plástica es un tema complejo que no solo depende de los ciru...


Caso clínico y revisión

Lipoatrofia por inyección de esteroides - Diagnóstic...
Guillermo Blugerman y cols.

Lipoatrofia es el término que describe la ausencia o pérdida de volumen del tejido celular subcutáneo. Puede ser localizada, regional o generalizada. Las lipoatrofias pueden ser congénitas, constitucionales o adquiridas entre las cuales se sitúan las provocadas por el uso de drogas en forma oral como la observada en pacientes bajo tratamiento de “...


Informe de Comité

XIII Jornadas Nacionales Interdisciplinarias de FLAP â...
Carlos Perroni y cols.

Las XIII Jornadas Nacionales Interdisciplinarias de FLAP – SACPER. Reunión Conjunta del Capítulo del Capítulo Craneofacial FILACP fueron realizadas los días 8 y 9 de septiembre del 2017, en el Hotel Mercure de la Ciudad de Puerto Iguazú, Misiones. Como director del Comité Organizador estuvo el Dr. Gustavo Abrile; como Presidente del Comité...


Carta al Editor

Comentario del artículo: “Lipotransferencia: una nue...
Gustavo Emilio Schenone

Celebro el interés del Dr. Prezzavento en una patología tan actual y poco estudiada como los siliconomas.Como Usted sabe, investigo el tema en forma ininterrumpida desde 1999. Me permito hacer algunos comentarios referidos al artículo en cuestión. Lamento que los autores no hayan mencionado las publicaciones nacionales: Dr. Guerrisi J. 1996; Schenone, G. ...


Presentación de libro

Presentación del libro: Siliconomas mamarios por inye...
Comité Editorial

Hace más de diecisiete años, durante un ateneo de la División Cirugía Plástica del Hospital de Clínicas José de San Martín (de la Universidad de Buenos Aires), participé de la discusión sobre una paciente complicada con siliconomas mamarios por inyección. La discusión fue prolongada; en ella percibí la ...


 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Av. Santa Fe 1611 P 3º - CABA | Argentina | tel./fax +54 11 0810 333 1616 | e-mail sacper@sacper.org.ar | www.sacper.org.ar

So­cie­dad Ar­gen­ti­na de Ci­ru­gía Plás­ti­ca, Es­té­ti­ca y Re­pa­ra­do­ra | ISSN 0327-6945 | ISSN digital 2618-3625

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST